Unidad 1: Introducción la contabilidad de costos

 

Tema 1. 1: Concepto de contabilidad costos

La contabilidad de costos constituye  el complemento amplificado y necesario de la contabilidad financiera que tiene por objeto brindar información de  los hechos en el momento preciso para tomar decisiones con respecto a maximizar benéficos y minimizar costos

Se aplica principalmente a las empresas industriales

Tema 1. 2:    Contabilidad financiera y contabilidad administrativa

Contabilidad financiera: es un sistema de información estructurado para medir, registrar e informar  en términos monetarios acerca de los ingresos y las salidas de los recursos  de una organización para llevar cabo la toma de decisiones

Contabilidad administrativa: es la encargada de producir  información para los usuarios internos, está  identifica, recolecta, mide y controlada datos útiles para los administradores en la planeación, control y toma de decisiones. Cada empresa tiene la posibilidad de desarrollar su propio sistema de administración interno

Merlín lazo palacios (2013) título del libro: contabilidad de costos

Tema 1.3 Empresa comercial y empresa de transformación

Empresa comercial: es una sociedad mercantil que se dedica a comprar bienes para luego venderlos  sin transformaciones

Empresa de transformación: esta empresa se dedica a la adquisición de materia prima para transformarla físicas y químicamente y así ofrecerlas a los diferentes consumidores

José Francisco López (2019)


Tema 1.4 concepto de costos de producción y elementos que lo integran

 


 Gómez Bravo Oscar (2001) Título del libro: Contabilidad de costos

 

Tema 1.5 Comparación de conceptos: gasto, costo, pérdida, utilidad e inversión

Concepto

Descripción

Diferencia

Gasto

 Todas las erogaciones en referencia a gastos de venta o administrativos , intereses e impuestos, que no son incorporados  al costo de producción

Es todo aquel desembolso por parte de la administración de la empresa y ventas

Costo

Son la suma de esfuerzos y recursos que se han  invertido para producir algo

Son todos los desembolsos por parte del proceso de producción y el cual se refleja en los inventarios

Utilidad

Es el interés  que se obtiene de algo

 

Inversión

Es la cantidad aplicada  en los inventarios, con la finalidad  de aumentar el valor de la empresa

 


Conclusión:

Gasto: Toda salida de dinero que no tiene que ver con la producción

Costo: El conjunto de recursos empleados para el proceso de producción

Utilidad: Ganancias que se obtiene por invertir en algo

Inversión: Dinero que se utiliza para hacer crecer la empresa

Tema 1.6 características esenciales de la contabilidad de costos

 

 


 

                          Tema 1.7 ventajas y desventajas

Contabilidad de costos

Ventajas                                                     

Desventajas

Crear un orden sistemático y cronológico de todas las operaciones que afectan al patrimonio de la empresa

Cuando se maneja una gran diversidad de artículos se debe plantear minuciosamente  el control para asignación correcta del costo

Conocer la naturaleza y valores del comportamiento de la aplicación de recursos

Cuando se carece de información incompleta se desvirtúa la determinación del resultado del ejercicio y el patrimonio de la empresa se ve  afectado

 

Cony González Cuevas (2016) Titulo: Costos Empresariales

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

UNIDAD 4: SISTEMA DE COSTOS HISTORICOS

UNIDAD 3: ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCION Y LO VENDIDO

UNIDAD 5: SISTEMAS DE COSTOS PREDETERMINADOS